Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Los libros.

Mi gusto por la lectura nació gracias a un corazón roto, gracias a un desamor; vale aclarar que no fue mío, una de mis hermanas mayores, estaba atravesando su primera decepción amorosa, sí, así es, la primera, luego con los años llegaron más, pero esa es otra historia, no recuerdo la edad que tenía mi hermana en ese tiempo, creo que 17 o tal vez más, salía con un chico un poco mayor, él era inteligente, tenía un buen sentido del humor y era guapo, eso decía ella, yo nunca lo conocí, mi hermana se enamoró perdidamente de él, al parecer las cosas no funcionaron y decidieron terminar su relación, pero por la tristeza que se le veía a mi hermana creo que la decisión fue más de él que de ella, así que ahí estaba mi hermana, tratando de borrar de su cabeza todos los recuerdos que tenían juntos, tratando de recuperar los trozos de su corazón para armarlo de nuevo y la mejor fórmula que encontró para llevar esto acabo fue la lectura, empezó con Sábato, se leyó todas sus obras, luego siguió con los libros de Homero y mientras ella leía yo la observaba, miraba como sin terminar un libro ya tenía 4 libros más de la biblioteca esperando ser leídos, esto duró varias semanas, tanto así que yo llegue a pensar que ella seguía triste no por terminar con su novio, sino porque los libros estaban causando esa tristeza en ella, así que empecé acompañarla en sus lecturas, aunque para mí era más divertido estar afuera, corriendo y jugando, pero decidí acompañarla, empecé a leer a su lado, necesitaba entender por qué seguía triste, así que pasábamos horas enteras leyendo, cada día que pasaba yo veía cómo iba llenando las gritas de su corazón roto con las palabras de esos libros, su semblante empezó a cambiar, su fórmula dio resultado y un día simplemente mi hermana dejó de traer tantos libros a casa y continuó con su vida como lo hacía antes, así que gracias al primer desamor de mi hermana yo conocí el mundo de la lectura, descubrí lo mágico que es perderme entre las páginas de un buen libro y lo sanadores que pueden llegar a ser y todo gracias a un corazón roto.

Anuncio publicitario

17 respuestas a “Los libros.”

  1. Ver´ónica que interesante publicaci´´´´´´´´´´´´´´´´on.
    Me da mucho gusto verte.
    Un abrazo.
    Elvira

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Elvira, un fuerte abrazo 🤗.

      Me gusta

  2. Avatar de peregrinodecasiopea
    peregrinodecasiopea

    A un lector empedernido como yo siempre le causa interés conocer la forma en la que otra persona se inició en el mundo de la lectura; si te paras a pensarlo, es fascinante comprobar cómo algo tan simple como un libro, es a la vez tan grande. Tú, amiga mía, formas parte de los míos, de los que son cautivos de su magia, de los que se sumergen en sus páginas y dejan de escuchar el tic-tac del reloj.
    Un fuerte abrazo, Verónica, como siempre, ya lo sabes, de este Peregrino.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Peregrino, un fuerte abrazo amigo, sería maravilloso si me puedes recomendar un buen libro, uno de esos que esté en tu lista de preferidos.

      Le gusta a 1 persona

      1. Avatar de peregrinodecasiopea
        peregrinodecasiopea

        Es muy difícil recomendarte un solo libro… ¡habiendo tantos que me gustan!
        Uno de mis escritores contemporáneos favoritos es Haruki Murakami; yo te aconsejaría de él tres de sus libros:
        — Tokio blues (Norwegian Wood)
        — Al sur de la frontera, al oeste del sol
        — Sputnik, mi amor
        También te recomendaría:
        — El mar (de John Banville)
        — El cuento de la criada (de Margaret Atwood)
        — Trilogía de Nueva York (de Paul Auster)
        — Cuando ella era buena (de Philip Roth)
        — Tiene que ser aquí (de Margaret O’Farrell)
        — Fahrenheit 451 (o cualquier otra novela o recopilación de cuentos de Ray Bradbury)
        Y por supuesto, los cuentos completos de Julio Cortázar, de Adolfo Bioy Casares, de Mario Benedetti, de Jorge Luis Borges…
        De los clásicos no te digo nada, porque seguro que los conoces, bien por haberlos leído o por haber escuchado hablar de ellos (yo soy un apasionado de la literatura del siglo XIX).
        En fin… Paro, porque mi lista no tendría fin.
        Un abrazo, amiga mía, espero que alguno de estos títulos haya despertado tu interés.

        Le gusta a 1 persona

      2. Muchísimas gracias Peregrino, los leeré todos, se ven geniales, un fuerte abrazo 🤗.

        Me gusta

  3. Interesante historia de como llegaste a los libros. La vida siempre nos sorprende de alguna u otra manera.
    Abrazos a la distancia, Verónica.

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es, la vida siempre nos sorprende, muchas gracias Lincol, un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: