Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Todavía te escribo.

Ayer estaba leyendo algunas de las cartas que te he escrito, no me había percatado de que fueran tantas, duele saber que nunca te las entregaré, que jamás las leerás, pero aún así te escribo y creo que lo seguiré haciendo, seguiré tratando de convertir lo que siento en letras, así salgan un poco rotas, así sean un poco torpes, pero te seguiré escribiendo, tal vez esto me hace pensar que solo estas de viaje, que tal vez un día regresarás, que llamarás en la tarde, que te veré de nuevo, que te abrazaré fuerte y jamás te soltaré, pero luego regreso a la realidad, a esa realidad donde pesa tu ausencia, a esa realidad fría y solitaria, a esa realidad sin ti, y duele, tengo que admitirlo, duele mucho, es un dolor tan fuerte y profundo que solo se siente en el alma, porque la carga suele ser tan pesada que el cuerpo no puede con ella.

8 respuestas a “Todavía te escribo.”

  1. Avatar de peregrinodecasiopea
    peregrinodecasiopea

    Muy hermoso, como todos tus escritos, Verónica, pero también doloroso. Tus letras no han salido rotas ni torpes, sino todo lo contrario. Y aunque tu escrito es muy bonito, espero que no tengas que escribir muchos más de este estilo, a no ser que sea desde la perspectiva de la ficción o desde el pedestal de un sentimiento ya superado. Un abrazo, amiga.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias J.A, que bueno que te gusto… no sé qué decirte, digamos que es un sentimiento que siempre va a estar ahí y que estoy aprendiendo a verlo diferente, a verlo con más luz, con más tranquilidad, solo que en ocasiones, no siempre, solo en algunas ocasiones duele… al próximo escrito prometo ponerle más colores… un abrazo y bonito día.

      Me gusta

  2. Escribes con el corazón, gracias Verónica por compartir.
    Excelente semana.
    Elvira

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Elvira, un fuerte abrazo y muchas bendiciones.

      Me gusta

      1. Gracias a ti, Verónica.
        Otro abrazo fuerte, bendiciones.

        Le gusta a 1 persona

  3. Precioso y desgarrador.. un grito al vacío, de esos que sirven para desahogar….grito contigo, amiga.

    Y como digo yo, aprendemos a vivir con la ausencia, pero no a olvidar.

    Un fuerte abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias infinitas Mol, gracias por entenderme… “Aprendemos a vivir con la ausencia, pero no a olvidar.” Es exactamente esto, no se puede olvidar a quien más amamos, a quien más nos amó y ya no está. Gracias… un abrazo muy grande para ti Mol.

      Le gusta a 1 persona

      1. Me ha dejado pensativa tu escrito, Verónica. El caso es que a veces yo escribo para desahogarme y.. es como un bálsamo. Sin embargo, se que soy muy triste en mis escritos, que en el fondo giran sobre lo mismo, y que al final, esta bien un ápice de optimismo y alegría. Y yo lo intento, pero a veces, muchas veces, no sale.

        Y es que creo que ese hilo rojo que une a dos personas de por vida existe, y es una suerte o una desgraciahaber llegado a «tocar» al otro extremo. Porque si de un lado se aleja por un motivo u otro, estamos «condenados» a seguir unidos a el, buscando sin cesar la manera de acortar distancias y volver a tener aquello con lo que un día la vida nos obsequió.

        Y entonces, no hay forma de que ese objetivo se aleje de nuestra mente, porque los recuerdos, esos preciosos recuerdos, nos empujan hacia el otro extremo.

        Y es así como nos encontramos muchos días, pero tenemos que ser conscientes de que ese hilo, ya nos dio la oportunidad de encontrarnos con el otro extremo, a muy poca gente le sucede, eso dicen, así que, en el fondo hemos sido afortunadas. Un abrazo, Verónica

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: